¡Duro al bolsillo de los inmigrantes! 5 mil dólares de multa a quienes crucen “ilegalmente” la frontera con México  También hay nuevas tarifas para el “Parole”

Inmigrantes en la frontera con Estados Unidos
Crédito: Ringo Chiu / Shutterstock.com

¡Duro al bolsillo de los inmigrantes! 5 mil dólares de multa a quienes crucen “ilegalmente” la frontera con México También hay nuevas tarifas para el “Parole”

Publicado por Contacto Total el 17 Oct 2025

Publicado

El gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump no dan tregua en su lucha contra la migración indocumentada. Ahora desde su embajada en la Ciudad de México han anunciado una nueva iniciativa para impedir el cruce de personas sin papeles desde su frontera sur.

La nueva medida, que endurece las ya existentes, consiste en imponer una multa de 5 mil dólares a quienes crucen la frontera de forma “ilegal” como lo señaló a través de un video en X el portavoz de la misión diplomática, David Arizmendi. El mensaje es claro y directo “Respeta la ley. Si cruzas ilegalmente a Estados unidos enfrentaras graves consecuencias”

Y eso a pesar de que un informe dado a conocer por la cancillería de México señala que los encuentros con migrantes en la frontera estadounidense bajaron en un 91 por ciento entre octubre de 2024 y agosto de 2025, tiempo en en el cual ha estado en el poder la presidenta, Claudia Sheinbaum. Desde el otro lado de la frontera, en Arizona, la percepción es que los “cruces indocumentados están en cero” como lo dijo el abogado de inmigracion Rafael Tirado.

Según Arizmendi, el objetivo de esta medida es disuadir los cruces irregulares mediante sanciones económicas severas. Las autoridades estadounidenses emitieron una alerta que acompañaron con el hashtag #nilointenes que inmediatamente fue replicado con fuerza en todo México.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reafirmó la advertencia a todos los migrantes diciendo que “Si estás considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos ni lo pienses” y les sentenció que “quienes crucen sin autorización serán perseguidos dentro del territorio estadounidense y podrían enfrentar prohibiciones de reingreso hasta de diez años”

El subjefe interino de operaciones de la Patrulla Fronteriza (CBP), Robert B. Dominguez, también fortaleció el mensaje de la actual administración y dijo que “las sanciones forman parte de la señalización contra actividades ilegales y redes delictivas en la frontera” y destacó que “la aplicación de multas y el aumento de la vigilancia apuntan a proteger la seguridad nacional y reducir los flujos irregulares”

El anuncio de la multa por cruce “ilegal” ocurre en el mismo momento que el gobierno del presidente, Donald Trump, pone en práctica una nueva tarifa de mil dólares a los nuevos beneficiarios del “parole” que es un tipo de permiso de residencia temporal concedido especialmente a los migrantes que por razones urgentes humanitarias.

Según lo publicado en el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el cargo aplica “para cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia temporal en los Estados Unidos que no cumpla con una excepción. Según el abogado Rafael Tirado en Phoenix, la excepción de la cual se habla podría hacer referencia a quienes tiene un hijo en las Fuerzas Armadas y que aplican por el “parole militar”. Normalmente este beneficio aplica para quienes comprueben un caso de emergencia médica o asistencia a un funeral. En estos caso tendrán que pagar mil dólares cuando regresen a territorio de los Estados Unidos.