El cáncer de mama sigue siendo una de las principales amenazas para la salud de las mujeres, y las cifras son contundentes: una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida, y cada vez más casos se presentan en mujeres menores de 50 años. Así lo advierte la doctora Daniela A. Ochoa, MD, FACS, presidenta de la Comisión de Cáncer del Colegio Americano de Cirujanos del Estado de Arkansas, quien hace un llamado a la comunidad hispana a mantener la vigilancia más allá del mes de octubre.
“El cáncer de mama de aparición temprana es aquel diagnosticado antes de los 45 años, y lo que hemos estado viendo es que cada vez es más común”, explicó la especialista. “Cuando hablamos sobre mujeres hispanas, especialmente, se puede ver cáncer diagnosticado a una etapa más avanzada”, agregó.
Aumento entre mujeres hispanas y jóvenes
Según datos del Colegio Americano de Cirujanos, entre 2012 y 2021 las tasas de cáncer de mama entre las mujeres hispanas aumentaron un 1.6% por año, en comparación con el 1.1% entre las mujeres blancas. La doctora Ochoa señala que una de las razones de este desfase es el menor acceso a mamografías y programas preventivos. “Muchas veces no estamos usando los diferentes programas de mamografía, y se está presentando el cáncer en una etapa más avanzada. Es importante no solamente saber que existen esos programas, sino participar en ellos”, enfatizó.
La experta añadió que el 10% de los casos actuales corresponden a mujeres jóvenes, quienes enfrentan retos únicos al momento del diagnóstico. “A esa edad, las pacientes tienen consideraciones diferentes: posiblemente están en su carrera profesional o quieren formar una familia. Cuando discutimos tratamientos como la quimioterapia, revisamos las opciones porque pueden afectar la fertilidad”, explicó.
Decisiones difíciles y apoyo integral
Un diagnóstico de cáncer de mama en edades tempranas conlleva decisiones médicas complejas y un impacto emocional significativo. Por ello, la doctora Ochoa subraya la importancia de un equipo multidisciplinario que acompañe a las pacientes en todo el proceso. “Más allá del tratamiento médico, las pacientes con cáncer necesitan una variedad de servicios. Es importante tener un equipo que incluya un cirujano, un psicólogo, un trabajador social y un orientador de pacientes que sirva como punto de contacto durante el tratamiento”, indicó.
Estos programas de apoyo integral, impulsados por el Colegio Americano de Cirujanos, buscan garantizar que las mujeres reciban atención médica y emocional adaptada a sus necesidades durante y después del tratamiento.
La detección temprana salva vidas
Aunque el cáncer de mama puede presentarse sin síntomas, la autoexploración y los chequeos regulares son claves. “Es importante hacerse un examen a usted misma, y si siente algo nuevo, una masa o bolita en el tejido o la axila, debe llamar al médico”, señaló la doctora.
Sin embargo, insistió en que el objetivo es detectar el cáncer antes de que aparezcan síntomas. “Usando la mamografía, podemos encontrar un cáncer pequeñito antes de que cause ningún síntoma”, afirmó.
La doctora Ochoa recordó que la recomendación general es realizar la primera mamografía a partir de los 40 años, aunque las mujeres con antecedentes familiares deben consultar antes con su médico. “Si hay una historia familiar de cáncer, se puede considerar una prueba genética o estudios complementarios como resonancia o ultrasonido. Es importante conocer su riesgo individual”, explicó.
Todo el año es momento de prevención
Cada octubre, el mundo se viste de rosa para crear conciencia sobre el cáncer de mama, pero la doctora Ochoa hace un llamado a que la prevención sea constante. “Siempre lo discutimos mucho en octubre, ¿verdad? Pero queremos que todos sigamos usando la mamografía todo el año, no solo en este mes”, concluyó.
Para más información sobre detección temprana, programas de apoyo y recursos en español, puede visitar el sitio del Colegio Americano de Cirujanos: www.facs.org.

Símbolo de concientización sobre el cáncer de seno
Crédito: Shutterstock.com
El cáncer de mama tocará la puerta de una de cada ocho mujeres en algún momento de su vida
Publicado por Contacto Total el 17 Oct 2025
Publicado