Pablo Castelblanco celebra su herencia latina con la segunda temporada de “Happy’s Place”

Pablo Castelblanco como Steve en Happy’s Place
Crédito: NBC

Pablo Castelblanco celebra su herencia latina con la segunda temporada de “Happy’s Place”

Publicado por Contacto Total el 17 Oct 2025

Publicado

En plena celebración del Mes de la Herencia Hispana, el actor colombiano Pablo Castelblanco no solo brilla por su talento en la pantalla, sino también por el orgullo con el que lleva sus raíces latinas a Hollywood. Su historia es un testimonio de sueños cumplidos, perseverancia y autenticidad.

Castelblanco interpreta a Steve, el contador germofóbico del bar en la comedia de NBC Happy’s Place, protagonizada por la icónica Reba McEntire y Belissa Escobedo. La serie se estrena el 7 de noviembre y se transmitirá los viernes a las 8 p.m. por NBC y al día siguiente en Peacock.

“Steve es parte de una familia elegida”
En entrevista con Contacto Total, Pablo describe a su personaje con un gran cariño: “Steve es el contador del bar. Tiene un desorden obsesivo-compulsivo, le teme a los gérmenes, pero encuentra en Happy’s Place esa familia que lo ayuda a superar sus ansiedades y sus límites. Es muy chistoso porque es la persona que más lucha por calmarse, pero a la vez la más querida del grupo.”

La serie, que es en formato de sitcom porque es grabada frente a público en vivo, le ha permitido a Castelblanco combinar su amor por el teatro y la comedia: “Al principio me daban nervios improvisar, pero ahora me encanta. Es como un juego: saber qué funciona más, ver la reacción inmediata del público. Me da mucha alegría cuando escucho esas risas en vivo.”

Un colombiano en Hollywood

Pablo Castelblanco

Pablo Castelblanco
Crédito: NBC

Nacido y criado en Bogotá, Pablo tomó una decisión valiente a los 17 años: mudarse solo a Estados Unidos para convertirse en actor. Estudió actuación en Nueva York y Los Ángeles, y poco a poco fue construyendo su carrera con papeles en producciones como Alaska Daily (junto a Hilary Swank), Scream Queens, Dear White People, Room 104 y la cinta independiente Ganymede.

Su salto a la comedia con Happy’s Place ha sido especialmente significativo: “Siempre quise hacer comedia. Estuve muy cerca muchas veces, pero no se daba. Llegar a Happy’s Place fue como tocar una puerta que finalmente se abrió, y me siento feliz de poder hacer reír y compartir parte de quién soy.”

Orgullo hispano: “Nuestra capacidad de soñar no tiene límites”
En este Mes de la Herencia Hispana, Pablo reflexiona sobre lo que significa ser latino en la industria del entretenimiento: “Lo que más me representa es la capacidad de soñar. Los latinoamericanos nacemos con una felicidad y una fuerza que nadie puede detener. Me enorgullece ser inmigrante, estar aquí cumpliendo mis sueños y poder compartir mi cultura en televisión.”

Ese orgullo colombiano incluso ha llegado al set de grabación: “En un episodio hicimos ajiaco, la sopa colombiana. Fue un momento hermoso ver a Reba McEntire y a todo el elenco probándolo y amándolo. No fue planeado, surgió de manera natural, y eso me llenó de emoción. Poder compartir mi cultura en pantalla es algo que valoro muchísimo.”

Un acento propio que no necesita cambiar
Castelblanco celebra que su autenticidad haya sido clave en su carrera: “Mucha gente me decía que tenía que cambiar mi acento o parecer más de otra cultura para encajar. Pero no fue necesario. El hecho de ser yo mismo, con mi identidad colombiana, ha sido suficiente. Eso me hace sentir muy afortunado.”

Su lugar feliz
Cuando no está frente a cámaras, Pablo encuentra su “happy place” en dos lugares: “Uno es cuando estoy con mis amigos, jugando juegos de mesa o riendo juntos. El otro es cuando vuelvo a Colombia, a Bogotá o Cartagena. Cada vez que regreso, me recargo de energía, de mi hogar, de mi cultura. Eso me hace muy feliz.”

Con una sonrisa y una energía contagiosa, Pablo Castelblanco representa el espíritu latino que conquista con trabajo, talento y corazón.